Documento sin título
DIAGRAMACIÓN
es la disposición de los fotogramas de las historias.
Mi Vida 127, septiembre 1960. H. Onetto golpea a Pepe Guixé y en un tren a Valparaíso. M. Gaete, S. Astica y D. Landi evitan el viaje. Fotos de H. Morales. Diseño en cuadros pequeños, doce por pág, obliga a una narración comprimida y elíptica.
Cine Amor 49, mayo 1962. Orietta Escámez y Humberto Duvauchelle son fotografiados por David Rodríguez. Diseño basado en primeros planos usando un cuadro y forman una linea con tres cuadros. Paulatinamente los planos son más amplios.
Cine Amor 58, julio 1962. Humberto Duvauchelle y Grimanesa Jiménez recorren Santiago en un vehículo, fotografiados por David Rodríguez. Viñetas mantienen el formato pequeño en la primera línea, las inferiores se adaptan al estándar de dos por fila.
Cine Amor 94, marzo 1963. Andrea Bruni contempla a la distancia a Max Jeria y son fotografiados por David Rodríguez. En el diagrama se dividen los planos individuales de los personajes.
Cine Amor 148, marzo 1964. Diseño estándar que aplicó la revista en sus principios: 6 cuadros por pág. M. Cifuentes le tira la oreja a H. San Martín; mientras G. Benavides sorprende a L. Wilson con A. Tacussi,en “Jugando al amor”, fotografía por René Cáceres.
Foto Suspenso 1, febrero 1965. Miguel Castillo, Jaime Avaria y Angelo Rizzarelli van en busca del villano, encarnado por Sergio Buschmann. Fotos de David Rodríguez. Foto Suspenso mantiene el estándar de seis cuadros por página.
Foto Romance 76, agosto 1966. El largometraje “Pecado”, fotografiado por Luis Valdés, está diseñado con el estándar de los seis cuadros por páginas, procurando una simetría entre los fotogramas. Arturo Moya Grau trata de embaucar a José Perlá.
Cine Amor 283, noviembre 1966. Hernán Lavanderos y Tamara Bell, fotografiados por Sergio Larraín. Esta pág. con búsqueda de nuevos formatos de la historia a cuadros, aunque a primera vista resulta un poco confuso, si el propósito es seguir el relato.
Cine Amor 339, diciembre 1967. L. Lagos besa a la actriz argentina Chiquita Saldo y con el cantante chileno Basilio. Fotos : René Cáceres. Diseño estándar de los seis cuadros por pág., el diagrama propone divisiones oblicuas y que rompen con la linealidad.
Cine Amor 405, marzo 1969. La historia “El show de Luis Dimas” muestra al cantante chileno en su programa de televisión junto a sus invitados. El diseño se concibe alrededor del rol que tiene el “Rey de twist”. Fotos de David Rodríguez.
Documento sin título
Sitio desarrollado por
ARCEDISEÑO
© Copyright 2015 FOTONOVELA CHILENA